Concurso de foto o video en redes: ‘somos interculturales’ #BCNconcursoFATI

Existe una creciente tendencia nacionalista, racista y xenófoba en las sociedades de la UE, que sin duda se ve ampliada en los últimos años por las malas imágenes sobre flujos de refugiados y inmigrantes. En este momento, Europa tiene una actitud negativa hacia las migraciones y la llegada de personas de otros países. Desde el Proyecto FATI queremos contrarestar estas imágenes negativas, y promover la interculturalidad y la inclusión de todas las personas en nuestra sociedad.

El pasado día 17 de Noviembre el #BCNconcursofati de foto o video he terminado con dos grandes ganadores. La entrega de los premios fue en el pasado día 26 de Noviembre en el Centre Cívic Pati LImona en Barcelona.

El primer lugar en el del concurso fue ganado por una animación hecha en el método de cápsulas animadas fotograma a fotograma que reflexionan diferentes realidades de vidas de migrantes “Animaciones Nomàdes”, creadas en el marco del Festival Enfocats del Centre Cívic Pati Llimona, con las crianças del taller Animacions Nòmades, del Casal Infantil Pati Llimona y la Fundació Esperança con la colaboración de La Maleta de Cine y Africadoolu,

Adoolu en lengua mandinka significa Culturas. Son un colectivo de personas vinculadas al arte, la educación a través del arte y la gestión cultural. Desde 2017 trabajan por promover y difundir las culturas africanas a través las artes.

Animacions Nòmades from Africadoolu on Vimeo.

En segundo lugar, el mismo colectivo ha ganado con el relato animado de tradición oral mandinka, en Gambia. Es una cortometraje con el nombre “El nuevo pueblo de los animales”, realizada con la técnica de Animación Cut Out, realizado en el taller “Relats Animats: Contes de Dones Africanes” que la Asociación Africadoolu realizó con La Maleta del Cine las crianças de la Fundació Migrastudium, en el marco del Cicle Cinema Africà i Dona 2019, en el Centre Cívic Pati Llimona de Barcelona

El nuevo pueblo de los animales from Africadoolu on Vimeo.

El Concurso cómo fue anunciado:

Buscamos: Fotos o vídeos con un mensaje claro que promuevan la interculturalidad y la inclusión de migrantes en la sociedad.

Pueden participar: jóvenes residentes en España, edades de 11 a 25 años.
Concurso abierto: del 19/07/2019 hasta 17/11/2019.
Premiamos: las 3 fotos o vídeos más votados en las redes.
Los premios: 2 insta-cámeras LOMO y una LOMO-Kino 35mm vídeo cámera.

Cómo: Antes del 17 de Noviembre, comparte tu foto o vídeo con un mensaje sobre qué nos aporta la interculturalidad, en FB, twitter o instagram con el hashtag #BCNconcursoFATI. Ojo, si tu cuenta en redes es privada, no podremos ver el contenido, en este caso envíanos tu foto/vídeo con el texto para el post a una de nuestras redes, y lo compartiremos por ti.

Participa y invita a tus amig@s a que den un ‘like’ a tu foto o video!

Además te invitamos a inspirarte con:

• pautas cómo crear y editar un vídeo para redes.
• info cómo hacer una campaña en redes.
• material para participar en la campaña del #FATIproject: chapas, bocados, banners FATI.

El proyecto ofrece una recopilación de materiales de formación gratuitos y enlaces a aplicaciones existentes en el sitio web de FATI, útiles para facilitar el camino de la “alienación a la inclusión” de muchos migrantes en toda la UE. El sitio web cuenta también con un directorio de ONGs que apoyan a los migrantes en diferentes países.

El #FATIproject ‘de la alienación a la inclusión’ está cofinanciado por el programa ERASMUS+ de la Unión Europea y se lleva a cabo entre marzo del 2018 y febrero del 2020 en cinco países: Grecia, Chipre, España, Francia, Lituania.

Subscribe a nuestro boletín o síguenos en:

         

AVISO:
Solo puedes participar en el concurso #BCNconcursoFATI una vez y con un trabajo original, respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual.

Cualquier persona puede votar por sus propuestas favoritas dándole ‘like’ en las redes. Ganan las 3 propuestas con más likes y serán anunciadas después del 17/11/2019 en nuestras redes. Los premios se entregaran en Barcelona en un evento, o se enviarán por correo en territorio Español, a los que no puedan asistir.

Evento entrega de premios: Noviembre 2019 (detalles a confirmar).

El proyecto FATI (2017-3-CY02-KA205-001111) ha sido cofinanciado con el apoyo de la Comisión Europea. Sus contenidos y materiales son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Comisión no es responsable del uso que se pueda hacer de la información difundida aquí.