BFI – Berufsförderungsinstitut Oberösterreich
BFI-00E es una institución de formación profesional de la Alta Austria que da respuesta a las necesidades del trabajo en el siglo XXI. Es líder de mercado en todas las formas de reentrada al mercado de trabajo, escuelas de segunda oportunidad y formación profesional en salud y servicios sociales. El espectro educativo y formativo cubre todas las formas de cualificación – incluyendo los grados universitarios- y permite la facilidad de elección en cursos formación y seminarios para participantes individuales y organizaciones o grupos con un interés especial. Hay disponibles aproximadamente 8000 programas por año en 22 sitios en la Alta Austria en los siguientes campos:
- Formación y educación continua para profesiones técnicas y administrativas, profesiones sociales y profesionales del tercer sector; idiomas extranjeros, educación profesional y desarrollo personal.
- Escuela oficialmente reconocida para el acceso a la Universidad desde itinerarios diferentes a la enseñaza secundaria; universidad de educación a distancia.
- Medidas para la integración social y profesional de grupos desfavorecidos en el mercado de trabajo.
Berufsförderungsinstitut Oberösterreich
Region Linz / Mühlviertel
Edlbacherstr. 17, 4020 Linz, Austria Tel:+43 (0)664 8543113
e- Mail: marlies.auer@bfi-ooe.at
www.bfi-ooe.at Website | Facebook
TRÀNSIT PROJECTES
La misión de TRÀNSIT PROJECTES es facilitar el acceso al capital social y cultural de los ciudadanos a través de su empoderamiento, el apoyo a organizaciones y el desarrollo territorial y la innovación. Combina la gestión de centros culturales y cívicos en el área de Barcelona, la producción cultural y la vocación internacional, especialmente en Europa y América Latina.
Website | Facebook | Twitter
MARSEILLE –PROVENCE
Marsella-Provenza ha sido elegida como capital europea de la cultura en 2013. Durante todo el año, cientos de eventos culturales y artísticos tendrán lugar en toda la región de Provenza: en Aix-en-Provence, Arles, Aubagne, Gardanne, Istres, La Ciotat, Martigues, Salon-de-Provence y, por supuesto, Marsella. Marsella-Provenza 2013 es un proyecto regional, lo que significa por lo tanto representar a 130 municipios del departamento Bouches-du-Rhône y a más de 2,2 millones de habitantes.
Esta dimensión regional es clave para el proyecto cultural y para su programación. Los eventos diseñados incluyen instalaciones temáticas, proyectos itinerantes y eventos diseñados en múltiples localizaciones así como arte en el espacio público. Para Marsella es un momento de invención de nuevas vías de enseñar la región trabajando conjuntamente con ayuntamientos y las partes interesadas localmente.
Hay una gran multiplicidad de disciplinas a elegir: música, artes visuales, teatro, circo, exposiciones, street art, literatura, arte digital, cocina y cine.
Se ha dividido el año en tres capítulos, que representan características específicas de la región:
1er Capítulo: Marsella-Provenza da la bienvenida al mundo se centrará en la tradición regional de la hospitalidad, su naturaleza cosmopolita y su visión única del mundo.
2do capítulo. Marsella-Provenza cielo abierto. En el verano, el programa se dirige hacia la naturaleza, los conciertos al aire libre en lugares originales y los tesoros desconocidos de la región.
3er capítulo. Marsella-Provenza, tierra de las mil caras se dirigirá al arte y a la convivencia en el espacio público, la nueva escritura contemporánea y los trabajos para los niños y la gente joven.
Cada capítulo cuenta con :
- La inauguración de nuevos espacios culturales
- La inauguración de exposiciones
- Encuentros multitudinarios
Los nuevos espacios culturales, que transforman paisajes urbanos, abrirán también sus puertas en 2013. Arquitectos contemporáneos de Francia y de otros lugares han diseñado espacios para la creación artística y los intercambios culturales en Marsella, Arles, Aix y Aubagne: museos, auditorios, galerías y estudios de artistas. El programa se encuentra en este enlace.
Participar como socio en el proyecto Culture Pilots desarrolla la dimensión europea de Marsella-Provenza 2013 y ayuda a la asociación a implementar proyectos participativos en toda la región
Marseille-Provence 2013 Maison Diamantée
1, Place Villeneuve Bargemon
| CS 2013 F-13201 Marseille Cedex 1 – France
Contact: Ina Studenroth – Coordinator Culture Pilots +33 (0)4 91 13 13 12 Mail: ina.studenroth@mp2013.fr Website | Facebook | Twitter
UNION DES CENTRES SOCIAUX
La Federación de Centros Comunitarios de Bouches-du-Rhône (Unión de Centros Sociales de Bouches-du-Rhône – UCS 13) reúne a 48 centros comunitarios en el área de Bouches-du-Rhône. Los centros comunitarios son equipamientos locales, abiertos a todo el mundo y gestionados por organizaciones independientes sin ánimo de lucro constituidas principalmente por ciudadanos de cada zona. Estas juegan un papel central en la orientación y elección de actividades y servicios.
UCS 13 quiere aumentar su desarrollo para promover el intercambio de experiencias y herramientas para apoyar la creación de nuevos equipamientos. También ofrece apoyo técnico a sus miembros en un amplio rango de campos como gestión, contabilidad, formación y definición de proyectos.
Centros Comunitarios UCS 13 representa a 1050 empleados y unos 1800 voluntarios implicados tanto en sus actividades como en los órganos de gestión en un área de trabajo que llega a 400.000 habitantes.
Union des Centres Sociaux des Bouches-du-Rhône Chargée de mission
8 Boulevard de Dunkerque – 13002 Marseille
Contact: Carla Rasera Mail: carla.rasera@ucs13.fr Tel.: +33 04 96 11 53 65 | Port: +33 06 25 26 39 53 Website
EUROCULTURA
Eurocultura es una organización no lucrativa de investigación, formación y orientación profesional fundada en 1993. Sus competencias clave están relacionadas con el mercado de trabajo y las cuestiones de formación. Proyectos y actividades tienen como objetivo la prevención del desempleo a través de la mejora de la empleabilidad de la gente joven, mujeres y trabajadores en riesgo de exclusión desde el mercado laboral, la promoción de la movilidad internacional de estudiantes y trabajadores, la prevención y lucha contra el racismo y los prejuicios y el apoyo al cuidado ambiental.
Proyectos internacionales
Formación ocupacional, orientación laboral, empleo, juventud, inmigrantes, mujeres.
Actividades principales:
- Desarrollo de cursos de formación para formadores y estudiantes
- Investigación y análisis
- Cursos de eLearning y desarrollo de bases de datos
- Difusión de resultados
- Organización de conferencias
- Coordinación de redes italianas y transnacionales
Orientación profesional
La guía y consejo profesional para personas que buscan una experiencia en el extranjero para implementar sus habilidades profesionales y personales en un entorno internacional se basa en itinerarios individuales que llevan a la experiencia internacional a partir de la detección de las necesidades, potencialidades y objetivos del cliente. Hay una oferta de orientación
sobre estrategias de búsqueda activa de empleo y prácticas, vacantes, redacción de solicitudes, técnicas de comunicación para entrevistas y asuntos interculturales.
A través de la colaboración activa con instituciones académicas, institutos de enseñanza secundaria y centros de formación profesional, centros de información juvenil y oficinas de empleo público y privado se ofrece:
- Cursos y seminarios para servicios de orientación, dirigidos a mejorar el conocimiento y competencias profesionales con una perspectiva internacional
- Cursos y seminarios para sus clientes, dirigidos a mejorar su formación general en estos aspectos y herramientas prácticas para su experiencia exterior
- Apoyo en el desarrollo de actividades relacionadas con la movilidad internacional
Prácticas en Vicenza
La movilidad transnacional con el propósito de adquirir nuevas herramientas es una de las vías principales con las que especialmente la gente joven puede fortalecer su empleabilidad futura así como su desarrollo personal.
Los estudios confirman que la movilidad en el aprendizaje ayuda al capital humano así como el acceso de estudiantes a nuevos conocimientos y al desarrollo de nuevas habilidades lingüísticas y competencias interculturales. Además, los empleadores reconocen y valoran esos beneficios.
El aprendizaje puede también reforzar la competitividad Europa al construir una sociedad intensiva en conocimiento y por lo tanto contribuyendo a la consecución de los objetivos marcados en la Estrategia de Lisboa para crecimiento y empleos. La movilidad de aprendizaje tiene otras características positivas como por ejemplo ayudar a combatir el riesgo de aislacionismo y xenofobia que aparecen en tiempos de crisis económica.
Eurocultura es organización intermediaria para estudiantes internacionales en prácticas dentro de los programas de movilidad Leonardo y Erasmus. Ofrece cursos intensivos iniciales de lenguaje y cultura italiana y programas de prácticas en empresas que duran de 3 a 32 semanas.
Via del Mercato Nuovo 44G
36100 Vicenza – Italy Tel. +39 0444964770 – Fax +39 0444960129 – Mail: info@eurocultura.i
Website | Facebook
ISQ
Isq es una red global de tecnología y calidad basada en Lisboa, Portugal. Es una institución privada no lucrativa fundada en 1965 que ofrece su experiencia en los campos de las inspecciones técnicas, certificaciones, auditorías, consultorías, I + D y servicios de formación. ISQ tiene también experiencia en itinerarios de aprendizaje innovador y metodologías de formación. Trabaja junto al Instituto para el Empleo y la Formación. ISQ es coordinador de la mayor red nacional de RSC (Responsabilidad Social Corporativa), RSO PT, con más de 250 organizaciones miembros.
Taguspark, Oeiras-Lisbon, Portugal Contact: Isabel Dias Nunes Tel: +351 214234046 Mail: icnunes@isq.pt Website
This post is also available in: Inglés Alemán Italiano Portugués, Portugal Francés