evento 1 octubre bcn

Estudio Nacional en España: Empresas contra la violencia de género #GBV

En España, la lucha contra la violencia de género está centrada casi exclusivamente en la eliminación de la violencia contra la mujer (que se llama violencia de género en la ley). Se llevó al Estado para tomar medidas importantes para hacer frente a la violencia doméstica a partir de 2004 y para fomentar el compromiso de las empresas en la eliminación de esta plaga.

Este informe concluye la primera parte del proyecto CARVE y ofrece ideas para elaborar y analizar la naturaleza y las formas de participación de las empresas en la lucha contra la violencia de género en España.

En primer lugar, es necesario revisar la legislación española con respecto a este tema, así como las muchas iniciativas lideradas por las empresas para luchar contra la violencia masculina contra las mujeres. El análisis de las entrevistas dirigidas por CEPS Projectes Socials de Barcelona, completa la información y presenta buenas prácticas que podrían transferirse a otros países europeos.

El Estado español ha adoptado la legislación y las políticas sobre la violencia basada en el género que involucran a todos los actores sociales, incluyendo empresas, y que tiene la intención de lidiar con el problema de manera integral.

Para resumir, las disposiciones estatales en relación con las empresas se centran principalmente en la detección, asistencia e integración: La participación en las campañas de sensibilización sobre las formas de violencia basada en el género y los recursos disponibles para buscar ayuda, la asistencia a las víctimas de la violencia de género y la contribución a la integración socio-laboral de mujeres que han sido víctimas de la violencia machista.

El informe se puede leer aquí.

En Julio 2016 se presentará en la conferencia internacional del proyecto CARVE la «Guía europea de buenas prácticas: empresas que luchan contra la violencia de género», una herramienta para las empresas que quieren involucrarse en la prevención y lucha contra la violencia de género.

Estudio Nacional