BCN 15 de Septiembre 2016: Desayuno Networking

Empresas comprometidas contra la violencia de género.

Organiza: CEPS Projectes Socials
Con la colaboración de:
BarcelonaActiva, Ayuntamiento de Barcelona, la Associación MADcross, y AnnaCaboSolutions.

Gracias a todas los participantes: empresa grande o pequeña, multinacional o familiar, start-up, ONG o entidad pública, interesadas en saber qué pueden hacer para abordar la violencia de género y compartir las incipientes pero relevantes acciones empresariales llevadas a cabo en el territorio español sobre el tema.

El 15 de septiembre 2016, tubo lugar este evento en BarcelonaActiva. Participaron numerosas empresas y entidades (vea programa abajo), comprometidas en la lucha contra la violencia de género.

Aquí el resumen con los apuntes del día.

You can read the report in English here.

Compartimos unas imágenes del día:
Networking CARVE #BCN 15/09/16

A continuación unas impresiones de las redes socials.

Descargue la nota de prensa aquí.

Programa del acto (15/09/2016)

¿Qué ganan las empresas al abordar la violencia de género? Mucho más que dinero.

  • La violencia de género ha costado 16 mil millones de euros en la UE25 solo en 2009
  • El 83% de las mujeres que han sufrido violencia de género han tenido problemas para desarrollar su trabajo
  • El 75% de los hombres violentos tienen problemas de concentración en el trabajo

9:30 Bienvenida

Sara Berbel, directora general de BarcelonaActiva, y Gigi Guizzo, CEPS Projectes Socials, responsable del proyecto CARVE en Barcelona. Presentación de la guía práctica CARVE de acciones para el abordaje de la violencia contra las mujeres en las empresas.

9:50 Fundación Ana Bella, Red de Mujeres Supervivientes

Breve presentación de la Fundación y Escuela: ¿Cómo se trabaja con las empresas desde la Fundación? ¿Qué resultados y beneficios conlleva para las mismas?

10:10 Desayuno networking: Empresas comprometidas contra la violencia de género.

Con la participación de: Sonia Ruiz, jefa del departamento de transversalidad de género y Elena Pérez, directora de gestión y de relaciones laborales en el Ayuntamiento de Barcelona; Rosa Llamas, jefa de Recursos Humanos en Clece; Francoise Mora, Brand Manager Benefit Cosmetics; Esther Sarsa, Directora de Public Affairs de Danone; y Yolanda Navarro, Secretaria general de la sección sindical de CCOO en Pronovias.

Además de: la Delegación del Gobierno Español en Cataluña, Departament d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya, Comisiones Obreras, Associació Conexus, Trànsit Projectes, Criteria, Tamaia…

Modera: Anna Cabó, experta en género, cofundadora de l’Associació MADcross.

11:30 Conclusiones y a continuación Desayuno Networking

organiza: logo_ceps221                colabora:   Aj+basa_2014_rodona_color-fonsblancE