Menu

Metodología ES

Documento final para descargar:

Herramienta para la planificación de acciones de formación BeLearning (Training Activity Description) (PDF)
Herramienta de evaluación de formadores (PDF)
herramienta de evaluación de participantes (PDF)
BeLearning se define como una metodología para procesos de aprendizaje abiertos, diseñados para aprender, compartir, transferir y disfrutar el conocimiento. Usa las nuevas tecnologías a través de una formación mixta que combina reuniones, trabajo e investigación utilizando espacios virtuales, herramientas digitales y plataformas on-line en combinación con herramientas tradicionales: presentaciones, ponencias, talleres o clases.

5450255107_200f44ae3b_o (1)BeLearning se define también como un “entorno” porque la experiencia de aprendizaje involucra a los alumnos y profesores en un proceso de interacciones múltiples. Estas interacciones ocurren entre ellos y con otros agentes involucrados en el proceso formativo. Es también una exploración de las posibilidades digitales y audiovisuales de aprendizaje, de una forma estructurada. Adicionalmente, la metodología va más allá de la mera implementación de cursos de formación o talleres, incorporando acciones previas y posteriores a los talleres como parte del proceso de aprendizaje.

Los conceptos detrás de esta metodología son los siguientes:
1er concepto básico: Conocimiento expandido (expanded knowledge); BeLearning ofrece compartir, transferir y transformar nuevas ideas o sistemas de trabajo (conocimiento) de una acción de formación a otra (expandido).
2do concepto básico: Interdisciplinariedad; BeLearning se basa en la habilidad de aglutinar diferentes perfiles, niveles de conocimiento y organizaciones en proyectos comunes.
3er concepto básico: Adaptabilidad; BeLearning es una metodología de formación que puede ser utilizada en sesiones de formación diferentes de acuerdo con las necesidades y los contextos de sus programas de aprendizaje.
La metodología consta de 3 fases (compartición abierta, talleres y espacio post-talleres) y tres capas (digital, interacción, acción/impacto).