El manual de mejores prácticas ha sido elaborado en el marco del #HITproject para el empoderamiento de los jóvenes para contrarrestar el discurso del odio. Está dirigido a jóvenes, autoridades locales, organizaciones de la sociedad civil activas en el campo de los derechos humanos, incluidos los puntos de contacto nacionales del Movimiento del Discurso del Odio, profesionales de los medios de comunicación y educadores.
El #HITproject promueve «Equipos Interruptores de Odio»: Jóvenes que contrarrestan el discurso de odio hacia los migrantes y las minorías mediante una campaña participativa y creativa (“HIT” por sus siglas en inglés). Es un proyecto de 24 meses, cofinanciado por el programa Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Comisión Europea. El proyecto se centra en la elaboración de un nuevo modelo de habilitación de los jóvenes europeos para hacer frente al racismo, la xenofobia y la discriminación contra los migrantes.
Los grupos del #HITproject de jóvenes entre 14 y 19 años de edad, cuentan con la ayuda de mentores y profesionales experimentados que orientan su proceso hacia el logro del objetivo. El #HITproject se ocupa de la creación de nuevas redes y espacios de diálogo e intercambio. Desde actividades y campañas de sensibilización hasta intercambiando buenas prácticas, se ofrece un nuevo modelo de creación de capacidad que es muy transferible en toda Europa y a nivel nacional para que tanto las autoridades como los profesionales puedan reproducirlo y adaptarlo.
El proyecto #HIT (REC-RRAC-RACI-AG-2017-807861) ha sido cofinanciado con el apoyo de la DG de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea. Su contenido y materiales son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.