La Unión Europea se enfrenta a grandes desafíos relacionados con la digitalización del trabajo. Según la Comisión Europea, solo el 54% de los europeos entre 16 y 75 años tienen capacidades digitales básicas y el 38% de las empresas reportan impactos negativos en su desempeño debido a la falta de tales capacidades. En un entorno cada vez más digitalizado donde más del 90% de los empleos utilizan conocimientos digitales, su importancia para mantener la empleabilidad nunca ha sido tan alta.
La publicación masiva de contenidos digitales multimedia es una de las mayores tendencias de la digitalización del mercado laboral y está abriendo gradualmente las puertas a las nuevas tecnologías. Estos contenidos mejorados se benefician de la tremenda expansión de las redes sociales para conquistar no solo nuestras pantallas, sino también nuestras prácticas culturales y profesionales.
A pesar del contacto casi diario de los profesionales con este tipo de contenido, pocos de ellos conocen sus especificidades, sus medios de producción o su coste. Estas nuevas tecnologías son frecuentemente consideradas complejas, caras y destinadas a especialistas, lo que a menudo provoca reticencia o incluso ansiedad al implementarlas en el trabajo. Esta preocupación retrata la fragmentación y exclusividad de las ofertas de Educación y Capacitación Vocacional (VET), las cuales no satisfacen las exigencias del mercado laboral.
Para abordar estos problemas, el proyecto #DIMPAproject plantea 3 prioridades:
- Desarrollar materiales y herramientas de aprendizaje digital para respaldar y mejorar el uso efectivo de tecnologías y pedagogías digitales para formación, promoviendo una educación abierta e innovadora en una era digital.
- Mejorar las capacidades para publicar y gestionar contenido digital mejorado, promoviendo la empleabilidad y el desarrollo personal.
- Fortalecer competencias clave para una VET continua, mientras se mejora el acceso del contenido para todos, incluyendo las personas con dificultades de aprendizaje.
Para promover aun más la accesibilidad de los conocimientos y herramientas con respecto a competencias digitales, el proyecto pretende crear el primer Curso Masivo Abierto Online (MOOC) en Europa sobre 6 de las principales tecnologías de publicación y difusión de contenido mejorado:
- EPUB 3
- Realidad aumentada
- Realidad virtual
- Video 360 °
- Video interactivo
- Materiales impresos aumentados
El proyecto DIMPA está cofinanciado por el programa ERASMUS+ de la Unión Europea y se implementa desde noviembre de 2019 hasta octubre de 2020 por 6 participantes: Formation 3.0 (FR), LogoPsyCom (BE), Les Apprimeurs (FR), CEPS Projectes Socials (ES), BFI OOE (AT) y AKETH (GR).