Acciones internacionales

Words are Stones

El espacio online es un espacio publico donde los derechos humanos deben ser respetados y defendidos con acciones específicas. El objetivo del proyecto “Words are Stones” es combatir el racismo y la discriminación en les expresiones online del discurso del odio. Se hará incrementando las competencias necesarias para reconocer y actuar contra cualquier violación de los derechos humanos a expertos/as en redes sociales, blogueros/as, youtubers, periodistas, educadores/as, profesores/as y gente joven en general. La aspiración del proyecto es por lo…

Leer Más

#USVreact

Apoyo a las víctimas de las violencias sexuales en el contexto universitario; creando modelos estables de formación. El proyecto USVreact es un proyecto de investigación y formación, coordinado por la Universidad de Brunel de Londres, y cofinanciado por el programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía ( línea DAPHNE ) de la comisión Europea. En el proyecto participan siete socios de siete países europeos. El objetivo de USVreact es diseñar modelos formativos dirigidos a facilitar que el personal universitario sepa reconocer…

Leer Más

#inclusionpack y discriminación digital

En el marco del proyecto ‘Anti-Discrimination pack 2.0 ‘, cofinanciado por el programa ERASMUS + de la Comisión Europea, CEPS Proyectos Sociales ha puesto en marcha su primer taller en Barcelona: «Cómo y cuándo compartir: estrategias para la alfabetización digital de los educadores sobre la base de las experiencias internacionales» Se llevó a cabo durante la conferencia internacional de dos días #BCNvsODI (Barcelona contra el odio), organizado por el Ayuntamiento de Barcelona el 2 y 3 de marzo de 2017.…

Leer Más

CLOSER- Re-thinking Social Inclusion

El objetivo del proyecto CLOSER es mejorar la calidad del trabajo juvenil y reforzar las capacidades de los trabajadores juveniles en el marco de la inclusión social, además de contribuir en la construcción de una sociedad más inclusiva, despertar la conciencia de los jóvenes y el público en general acerca del tema de la inclusión social. Parte de una investigación realizada en los 5 países del consorcio (Eslovaquia, Francia, Italia, Georgia y España) a la que se suma un compendio…

Leer Más

Co-game: Creación colaborativa de videojuegos de patrimonio cultural

El proyecto Co-game, liderado por CEPS Projectes Socials esta cofinanciado por Erasmus+ KA2 Formación Profesional y busca potenciar la producción de videojuegos para la educación y la formación a través de la adaptación de herramientas prácticas que generen cursos formativos para generar videojuegos. De esta manera se potencia e interconectan nuevas formas narrativas para la creación de una cultura patrimonial realmente viva, en la que asimismo participan tanto la industria como otras instituciones de formación y educación. (imagen por Jonathan…

Leer Más

Perfil Ocupacional para Mentoring en las ICCs

El proyecto Talent Matching, liderado en Barcelona por CEPS Proyectos Sociales, busca promover el desarrollo de un currículo formativo internacional para la figura del “Vocational Mentor” (Mentor de orientación profesional) en el seno de las industrias culturales y creativas. Se trata del profesional que ayuda a formar e insertar en el mercado a personas que están cursando cualquier modalidad de formación ‘profesionalizante’ en sus cursos iniciales (Formación Profesional Específica). Para conseguir este objetivo, se basa en un enfoque de investigación / acción…

Leer Más

DIGIJOB.ID

El proyecto DIGIJOB.ID co-financiado por Erasmus+ KA2 y liderado por la entidad austriaca BFI desarrolla módulos de aprendizaje abierto para crear CVs interactivos y digitales con estudiantes de EFP, aprendices y graduados. Utiliza una amplia gama de redes sociales para valorizar las competencias de los estudiantes con dos objetivos: a) desarrollar una identidad profesional y b) ayudar a procesos de búsqueda de empleo, desarrollando tanto habilidades digitales y habilidades de presentación como utilizando redes sociales de manera segura y acorde…

Leer Más

acciones #sameworld

El proyecto SAME world coordinado por CIES Onlus y co-financiado por Europe Aid, es ejecutado por 13 organizaciones en 10 países diferentes de la UE, con el apoyo de 12 asociaciones adicionales desde el hemisferio norte y el sur. Como uno de los socios CEPS Proyectos Sociales organiza actividades de sensibilización y educación sobre justicia ambiental. El proyecto SAME world ofrece herramientas gratuitas y actividades atractivas para los niños y los adultos entre 2015 y 2018. El proyecto #sameworld ofrece…

Leer Más

Los muros de Europa o #sameworld para todos!

#sameworld «Los muros de Europa» es una exposición de Fotomovimiento que en colaboración con CEPS Proyectos Sociales han creado una acción de postales para impulsar el proyecto SAME world y el kit educativo gratuito sobre la justicia ambiental, derechos de los refugiados y los derechos de la naturaleza. Postales con 10 imágenes seleccionadas muestran migrantes en las fronteras europeas, que están buscando un lugar seguro para vivir, tratando de escapar de la guerra, la violencia, el hambre, la sequía y la…

Leer Más

CARVE (Empresas contra la Violencia de Género)

El objetivo principal del proyecto CARVE (Empresas contra la Violencia de Género) es concienciar sobre y prevenir la violencia de género (#GBV) cometida contra las mujeres, a través de una campaña europea liderada por las empresas. El propósito del proyecto es abordar en el trabajo la violencia que sufren las mujeres en su vida privada, con el fin de romper el tabú de abordar en el lugar de trabajo la violencia contra las mujeres. Este proyecto de dos años está…

Leer Más
Socios
Aliados
Miembro de
Contacto

info@asceps.org
T. 933 194 750 | F. 933 195 813
Gran de Sant Andreu, 388 08030 Barcelona

Trabaja con nosotros

CEPS Projectes Socials disposa, en aplicació de la legislació vigent, d’un canal de denúncies que garanteix la confidencialitat. Si creus que s’ha comés o s’està produint una infracció, ho pots comunicar. Canal de denúncies