Eventos

#HITproject Seminario y programa de didáctico sobre derechos humanos

El seminario #HITproject fue diseñado para estar dirigido al menos a 15 partes interesadas y formadores de opinión en cada país socio, con el objetivo de crear conciencia sobre los derechos humanos e investigar cómo contrarrestar mejor el discurso y el comportamiento de odio contra los migrantes (HSBM). Para crear un modelo replicable, los socios diseñaron un plan de estudios flexible, que está disponible aquí. Al final del seminario, los participantes deben poder reconocer el valor positivo de la creatividad…

Leer Más

Programa de Mentoría

El proyecto #INTEGRAeu trabaja la necesidad de facilitar la integración social, cultural y económica en la comunidad de los menores que finalizan su paso por el sistema de protección. Para ello, los socios de 5 países han desarrollado herramientas que dan apoyo a las personas que trabajan con este colectivo fomentando la colaboración entre agentes y entidades interesadas. Qué ofrecemos: Talleres de presentación de las herramientas gratuitas, incluyendo una herramienta de auto-evaluación para jóvenes y guía para personas mentoras con…

Leer Más

sello humanitario #FATIproject

sello humanitario #FATIproject El #FATIproject ofrece el «sello de ayuda humanitaria para migrantes y refugiados», que se emite a organizaciones que se comprometen a dar apoyo y ayuda humanitaria a migrantes y refugiados ubicados en los países del consorcio del proyecto y más allá.

Leer Más

Concurso de foto o video #BCNconcursoFATI

Concurso de foto o video en redes: ‘somos interculturales’ #BCNconcursoFATI Existe una creciente tendencia nacionalista, racista y xenófoba en las sociedades de la UE, que sin duda se ve ampliada en los últimos años por las malas imágenes sobre flujos de refugiados y inmigrantes. En este momento, Europa tiene una actitud negativa hacia las migraciones y la llegada de personas de otros países. Desde el Proyecto FATI queremos contrarestar estas imágenes negativas, y promover la interculturalidad y la inclusión de…

Leer Más

Juego contra el odio

Quieres convertirte en un superhéroe de los tiempos modernos al encontrar noticias falsas y aprender a sobrevivir en el mundo virtual? El juego #wordsarestones está hechos para ti! Descárgalo aquí: Juego contra el odio (ES) Normas para hugador@s (ES) #Wordsarestones #hatersfree #ijoin

Leer Más

Talleres #HITproject

¿Quieres tener impacto en las redes? ¿Quieres aprender cómo crear mensajes y vídeos impactantes y a la vez combatir el odio y el racismo? ¡Si tienes entre 14 y 19 años, ven a los talleres HIT y descubre cómo! Cuando: del 1 al 12 de julio  (tardes) Lo que haremos: ·       diseñar ‘storyboards’ ·       crear juntos 4 videos participativos ·       aprender a hacer e impulsar una campaña ·       convertirnos…

Leer Más

¡¡Gana un viaje a Londres para 2!!

El concurso Words are Stones te invita a reemplazar el #hatespeech por #happyspeech! El premio es un viaje de dos días para 2 persona a Londres, con una visita a las sede de Facebook o Google. Con fotografía o vídeo, capta pintadas de discurso de odio y transformarlos en un mensaje positivo (ejemplos aquí) . Es fácil: Toma una foto o vídeo de una pintada con discurso del odio Edita la imagen para que se convierta en un mensaje positivo Envía tu fotografía/vídeo a: Dolores Forgione (info@associazioneises.org).…

Leer Más

Informe de buenas prácticas para estrategias de empoderamiento juvenil (D2.1)

El informe de buenas prácticas es una recopilación de resúmenes de los informes de todos los países socios del proyecto #HITproject para las estrategias de empoderamiento de los jóvenes para contrarrestar el discurso de odio. Grupos destinatarios: stakeholders entre los que se encuentran autoridades, organizaciones de la sociedad civil, puntos de contacto nacionales de derechos humanos del Movimiento contra el Discurso del Odio, profesionales de los medios de comunicación, educadores. El #HITproject promueve «Equipos Interruptores de Odio»: Jóvenes que contrarrestan…

Leer Más

Talleres #hatersfree

Apúntate a un taller #hatersfree en Barcelona El taller va dirigido a personas jóvenes, educador @ s, y personas que trabajan con redes sociales y quieran prevenir y combatir el discurso de odio en Internet. En tres horas y media tendremos tiempo para: detectar el discurso de odio en las redes ver qué actuaciones se pueden denunciar y cómo debatir cómo prevenir o intervenir compartir buenas prácticas e ideas participar en el Concurs de Fotografía (UE)  – Gana un viaje a…

Leer Más

#hatersfree campaña de jóvenes contra el odio

 ¿Te ha pasado esto alguna vez? ¿Has presenciado discriminación contra alguien por su raza, género o orientación sexual en alguna Red Social? ¿Has sentido en tus propias carnes un discurso de odio por el simple hecho de manifestar una opinión? ¿Has visto fotografías, vídeos o memes que ridiculizaban a un grupo y fomentaban el odio hacia ellos? El crecimiento de Internet trae consigo no solo diversión pero también el acoso, bullying y las expresiones de odio, aprovechándose del anonimato…

Leer Más
Socios
Aliados
Miembro de
Contacto

info@asceps.org
T. 933 194 750 | F. 933 195 813
Gran de Sant Andreu, 388 08030 Barcelona

Trabaja con nosotros

CEPS Projectes Socials disposa, en aplicació de la legislació vigent, d’un canal de denúncies que garanteix la confidencialitat. Si creus que s’ha comés o s’està produint una infracció, ho pots comunicar. Canal de denúncies