Blog

#DIMPAproject – Digital Innovative Media Publishing for All

La Unión Europea se enfrenta a grandes desafíos relacionados con la digitalización del trabajo. Según la Comisión Europea, solo el 54% de los europeos entre 16 y 75 años tienen capacidades digitales básicas y el 38% de las empresas reportan impactos negativos en su desempeño debido a la falta de tales capacidades. En un entorno cada vez más digitalizado donde más del 90% de los empleos utilizan conocimientos digitales, su importancia para mantener la empleabilidad nunca ha sido tan alta. La…

Leer Más

#TUTORBOT

El objetivo del proyecto #TUTORBOT es diseñar, probar y enseñar a los formadores una herramienta innovadora de aprendizaje digital y metodología para la educación. Una tecnología de agente conversacional (conocida principalmente como chatterbot o chatbot) con una ruta modular de aprendizaje ad hoc diseñada para apoyar Estudiantes de FP en el proceso de aprendizaje. El proyecto presentará oportunidades para el desarrollo profesional inicial y continuo de los profesores, formadores y tutores de VET en el desarrollo de herramientas digitales y…

Leer Más

Guia para Mentoring en las ICCs #TalentMatching

El ‘Manual de Fomentor/a‘ es una guía práctica para personas mentoras y futuras mentoras que se utilizará a la hora de asesorar a las personas jóvenes que quieran trabajar en las industrias creativas y cultural (ICC). Descarga la guía aquí (sólo en inglés). La guía es el resultado del proyecto  Talent Matching Europe, liderado en Barcelona por CEPS Proyectos Sociales. El proyecto ha promovido el desarrollo de un currículo formativo internacional para la figura del “Vocational Mentor” (Mentor de orientación profesional) en el…

Leer Más

#hatersfree campaña de jóvenes contra el odio

 ¿Te ha pasado esto alguna vez? ¿Has presenciado discriminación contra alguien por su raza, género o orientación sexual en alguna Red Social? ¿Has sentido en tus propias carnes un discurso de odio por el simple hecho de manifestar una opinión? ¿Has visto fotografías, vídeos o memes que ridiculizaban a un grupo y fomentaban el odio hacia ellos? El crecimiento de Internet trae consigo no solo diversión pero también el acoso, bullying y las expresiones de odio, aprovechándose del anonimato…

Leer Más

Interrumpimos el discurso del odio #HITproject

Jóvenes interreompen el discurso de odio hacia los migrantes y las minorías mediante campañas participativas y creativas El #HITproject (http://hitproject.eu/) desarrollará equipos para interrumpir el odio con jóvenes creativos y fomentará conciencia sobre los crímenes de odio digital y proporcionará estrategias para combatirlo. Se dirige a los jóvenes de 14 a 19 años, que serán actores clave para contrarrestar el discurso y el comportamiento del odio hacia los migrantes (HSBM) en sus comunidades, en la escuela o entre sus compañeros.…

Leer Más

Talleres: del aislamiento a la inclusión

Talleres para quien trabaja con temas de integración, migración y refugiados. 14 y 15 de Noviembre de 2018, de 10:00 a 13:30 Espacio: Centre Cívic Convent Sant Agustí, Barcelona (Sala Calidoscopio) Gracias a todas las personas que habéis participado y creado un intercambio enriquecedor. Aquí un resumen del día. A continuación, el programa original con enlaces a las presentaciones. Aquí se pueden ver las fotos y videos de el encuentro. El proyecto FATI “Del aislamiento a la inclusión” se basa en…

Leer Más

#INTEGRAeu

#INTEGRAeu El proyecto «INTEGRA Apoyo para los jóvenes en el sistema de protección» responde a la necesidad de facilitar la integración social, cultural y económica de menores que terminen su paso por el sistema de protección. Cumplir 18 años es un hito para una persona joven. Emocionalmente y psicológicamente, sin embargo, la transición a la edad adulta comienza mucho antes y puede prolongarse a principios o finales de los años veinte. La edad adulta temprana involucra períodos de exploración de…

Leer Más

#FATIproject

«Necesitamos dar a cada cual su espacio para crecer, para ser uno mismo, para ejercer la diversidad. Necesitamos darnos espacio para que podamos dar y recibir cosas tan bellas como ideas, apertura, dignidad, alegría, bienestar e inclusión”.  (Max de Pree) #FATIproject : Del aislamiento a la inclusión Como puede verse en el reciente escenario político europeo, existe una creciente tendencia nacionalista y xenófoba en las sociedades de la UE, que sin duda se ve ampliada en los últimos años por…

Leer Más

#YARIM

#YARIM – Juventud y religión en la mediación social A la luz de la progresión evidente de los fenómenos de radicalización y extremismo violento en Europa estos últimos años, este proyecto tiene como objetivo mejorar las capacidades de los actores juveniles para prevenir los riesgos de radicalización. Los elementos que conducen a la radicalización tienen varios origines y aspectos, principalmente relacionados con factores socioeconómicos, psicosociales, ideológicos y políticos. Para detener estos procesos, se necesita desarrollar oposiciones fuertes y durables. En…

Leer Más

Todo por la praxis

El año 2000 Joan Pedregosa puso en marcha el área de proyectos europeos, con modestia y mucho trabajo creando sinergias y contactos. Al cabo de todos estos años se ha construido una red de socios, expertos e investigadores que han trabajado y trabajan en proyectos que buscan desarrollar metodologías que favorezcan el cambio social desde la base. Este legado que nos ha dejado Joan lo seguimos con admiración y alegria. Le echamos de menos. * El título hace referencia a…

Leer Más
Socios
Aliados
Miembro de
Contacto

info@asceps.org
T. 933 194 750 | F. 933 195 813
Gran de Sant Andreu, 388 08030 Barcelona

Trabaja con nosotros

CEPS Projectes Socials disposa, en aplicació de la legislació vigent, d’un canal de denúncies que garanteix la confidencialitat. Si creus que s’ha comés o s’està produint una infracció, ho pots comunicar. Canal de denúncies